Cuenta la historia que Catalina nación en una familia noble de Alejandría, a su corta edad empezó a destacar por su inteligencia, por sus extensos estudios la situaron al nivel de grandes poetas y filósofos de ese entonces, una noche cristo se le apareció y desde ese momento decidió consagrarle su vida, en una ocasión el emperador la invito a acudir a una fiesta para venerar a dioses y en la cual debían hacer sacrificios, cuando Catalina entro al templo, no quiso realizar el sacrificio y en lugar de eso hizo la señal de la cruz y tratando de convencer al emperador de seguir a cristo y haciéndole una invitación a un debate, en el debate los filósofos y sabios resultaron convertidos en cristianos lo que molestó mucho al emperador quien mando a ejecutar a los que había creído en ella, y muy molesto mando azotarla y mandarla a prisión, después de un tiempo el Emperador ordeno la muerte de Catalina, para ello utilizaron una maquina en forma de rueda con cuchillas afiladas, pero ella salió ilesa luego de eso el emperador muy molesto mando a decapitar a catalina y doscientos soldados más por haber creído en ella
Feria patronal en Honor a la Virgen de Catalina
La feria principal del pueblo se celebra el 25 de noviembre en honor a la patrona del pueblo Catalina de Alejandría fue una mártir cristiana del siglo IV.
La fiesta patronal en Honor a Santa Catarina Palopó se celebra durante una semana, en la cual conlleva un calendario de actividades que se realizará. Tiene como tradición elegir a la Flor del Pueblo (ru kotz’ij tinamit – flor del pueblo), se hace un concurso entre varias señoritas y se coronará solamente a una, en dicha actividad participan varias reinas de diferentes departamentos quienes son invitadas por la Asociación encargada de la Feria y en la misma coronarán a la ganadora.
En La feria Patronal participan varias asociaciones quienes las integran un grupo de personas, cada asociación tiene una labor de coordinar cada actividad en el día que le corresponda, algunas de las asociaciones hacen presencia amenizando con grupos musicales, juegos pirotécnicos (quema de castillos, toritos, bombas y cuetes), y La procesión en especial el día 25 de noviembre en la cual recorre las calles de nuestro pueblo, nuestra Patrona Santa Catalina de Alejandría.
Así mismo nuestro Pueblo cuenta con otras Fiestas que se realizan durante el año:
- Día de Reyes
- Semana Santa
- San Pedro Mártir
- Santiago Apostol (los negritos)
- San Simón
- Día de los Santos (Día de muertos)
Estas actividades también son celebradas por personas de nuestro pueblo.