Desde Panajachel u otro pueblo a orillas del lago se puede organizar diferentes tours para conocer los diferentes pueblos a orillas del Lago, a continuación, encontrará las opciones más solicitadas y visitadas.
Para más información sobre los recorridos en lancha puede escribirnos por WhatsApp o llamar al +(502) 3171 5097.
Tour al Lago visitando 3 pueblos
Tour al Lago visitando2 pueblos
Recuerda, puedes personalizar el recorrido a tu gusto.
Panajachel es un municipio muy visitado durante el año, por turistas nacionales e internacionales que quieren disfrutar de unas vacaciones mágicas en familia o con amigos, es así que visitan este pequeño pero mágico municipio de Sololá en busca de unas buenas vacaciones, puedes disfrutar tu estancia gracias a las personas amables y la belleza de sus paisajes como atardeceres y amaneceres que hacen que sea un lugar mágico y muy llamativo para todas las personas.
Cabe resaltar que Panajachel se encuentra situado a en el lado norte del maravilloso e inigualable Lago de Atitlán, un lugar en donde sin duda cada experiencia vale la pena vivirla, y no hay ninguna otra forma que hacerlo de una manera tan emocionante llena de sorpresas y recuerdos hermosos para compartir con amigos o familiares en unas vacaciones de fin de año, ¡así es! Estoy hablando de un maravilloso y mágico paseo en lancha por las orillas del hermoso Lago de Atitlán.
Las famosas Lanchas de Panajachel son una gran opción de diversión llena de emoción para toda la familia, ya que puedes visitar cada pueblito a orillas del Lago de Atitlan y disfrutar cada cosa que este tiene preparado para hacer de tu estancia la mejor, de igual forma puedes apreciar la belleza de sus volcanes como los son: el Volcán San Pedro, el Volcán Tolimán y el Volcán Atitlán, siendo uno de sus principales atracciones turísticas.
Existen varias formas de llegar al bello municipio de Panajachel, siempre y cuando sea sobre ruedas, ya sea en autobús, carro propio o en motocicleta.
El tiempo estimado para llegar al municipio dependerá del lugar o la zona de donde provenga, ya que el tiempo estimado desde la Ciudad Capital es de menos de dos horas si cuenta con algún automóvil propio, ya que de no ser eso posible el tiempo estimado en auto bus es de tres horas o más.
Los caminos o carreteras para llegar a tal municipio son las vías más conocidas como lo es la carretera interamericana que conecta gran parte del país. No importando el punto de salida dentro del país la carretera interamericana es la vía más rápida y eficaz para poder llegar a este bello municipio. Donde tendrá entrada por el municipio de Sololá justamente por la Cuchilla entre el kilómetro 127 por la ruta interamericana.
Luego de haber entrado a la cabecera departamental deberá conducir aproximadamente entre 7 a 8 kilómetros por la carretera pasando por el parque central de Sololá y así poder llegar al bello municipio de Panajachel.
El lago de Atitlán es la principal fuente turística del departamento de Sololá, pero cada municipio a su alrededor tiene algo que brindarles a sus turistas, ya sean miradores, restaurantes, hoteles e incluso monumentos que han hecho que los turistas se interesen más en conocer cada municipio alrededor del Lago de Atitlán.
Aquí te contaremos algunos de los lugares más transcurridos y visitados por los turistas nacionales e internacionales para que puedas conocerlos en algún recorrido alrededor del Lago de Atitlán.
Este municipio es el que más turistas recibe durante el año, ya que es el municipio que más cosas tiene para ofrecer al público, ya que cuenta con calles llenas de artesanía, hoteles, restaurantes a orillas del lago y centros nocturnos, uno de los atractivos turísticos que tiene para ofrecer es la calle Santander, una calle repleta de artesanías que reflejan la cultura maya dentro del país, al igual que restaurantes donde puedes disfrutar de algún rico platillo típico del país y podrás ser espectador de un mágico atardecer a lado de tu familia.
Santa Catarina Palopó es el pueblo cercano a Panajachel ubicado a 20 minutos en Lancha, es un pueblo lleno de color y cultura, estando en Santa Carina Palopó podrás apreciar el proceso del textil, también puedes visitar la iglesia colonial, visitar el Centro Cultural donde puedes enterarte de la cultura e historia del pueblo.
San Antonio Palopó es muy visitado por turistas nacionales como internacionales, en el pueblo podrás aprecias una maravillosa vista del lago y los volcanes, también encontrarás fábricas de textiles, fábricas de y proceso de la Cerámica.
Este municipio cuenta con una atracción única y asombrosa como lo es el mirador kaqasiiwaan, un mirador ubicado sobre un cerro donde puedes ser testigo de una vista asombrosa al Lago de Atitlán, es un mirador de madera adornado por hermosas pinturas que representan la belleza del pueblo y de sus habitantes que están elaboradas por artistas del pueblo de San Juan la Laguna. Pero el Lago de Atitlán no es lo único que se puede observar desde ese mirador, sino también el Rostro Maya, es una silueta que está formada por montañas y cerros que dan la impresión de un rostro de algún antiguo maya.
Este pequeño pero gran y maravilloso municipio es otro de los grandes atractivos turísticos del Lago de Atitlán, es un municipio lleno de naturaleza y colores que hacen resaltar la belleza del lugar. En este gran municipio podrás encontrar restaurantes, hoteles, bares y murales a orillas del lago, donde podrás ser testigo de la magia y belleza del lugar, encontraras restaurantes tan maravillosos donde podrás disfrutar de alguna bebida mientras te diviertes en alguno de sus columpios, al igual que si eres amante o admirador del arte te recomendamos caminar por las principales calles del municipio, donde podrás admirar murales llenos de color y vida que reflejan la cultura maya y la libre expresión de los habitantes.
Este otro municipio es otro de los lugares más transcurridos por los turistas a los que les gusta vivir aventuras de ascensos y llenas de adrenalina, ya que este municipio se encuentra ubicado a orillas del Volcán Tolimán, el volcán más GRANDE del Lago de Atitlán, y existen senderos donde puedes caminar con familiares o amigos hasta poder alcanzar la cima del Volcán y poder presenciar espectáculos hechos por la madre naturaleza, como lo son amaneceres, atardeceres mágicos y noches despejadas llenas de vida para que puedas observar un cielo lleno de estrellas y te enamores aún más del lugar. Pero si eres de las personas más tranquilas puedes divertirte en alguno de los senderos y explorar monumentos de antiguas civilizaciones mayas que habitaron ese territorio.
Existen muchas formas de conocer este pequeño municipio, ya que se encuentran varias atracciones turísticas que lo han hecho resaltar entre los grandes, pero si eres de las personas a los que le interesa y le asombra cultura maya, este municipio es para ti, ya que puedes hacer presencia de alguna sagrada ceremonia maya, donde podrás conocer más acerca de este maravillosa y asombrosa cultura, y si eres de esas pocas personas afortunadas podrás observar a un ave muy importante dentro del país, ¡así es! Estoy hablando del ave nacional El Quetzal ya que este municipio es conocido por mantener una reserva protegida donde pocas personas han podido escuchar y ver a esta ave tan importante del país.
Este pequeño pueblo del municipio de Santiago Atitlán es otro de los atractivos turísticos por la peculiar forma del cerro en la que se encuentra en ese lugar, ya que esta ofrece miradores a solo aproximadamente 30 o 40 minutos de subida y restaurantes para poder tener una mejor experiencia en tu visita al Lago de Atitlán.
Como dato interesante muchas personas afirman que de la forma de este pequeño cerro el muy conocido aviador y escrito Antoine de Saint-Exupery se inspiró para poder escribir e ilustrar una pequeña parte de su muy conocida obra literaria El Principito.
El tiempo aproximado en lancha entre cada pueblo varia muchísimo desde el punto de partida, pero nosotros te mostraremos cuanto tiempo te tomaría un recorrido por toda la orilla del Lago de Atitlán en lancha partiendo desde Panajachel.
Como primer municipio a visitar seria San Juan la Laguna, este municipio se encuentra cruzando el Lago de Atitlán con un tiempo en lancha de 30 a 35 minutos, en donde podremos observar otros municipios a la orilla del algo como lo son: Santa cruz la Laguna, San Marcos la Laguna y San Pablo la Laguna.
Partiendo desde San Juan la Laguna a San Pedro la Laguna es un aproximado de entre 5 a 10 minutos, cabe resaltar que estos municipios son vecinos muy cercanos.
El otro municipio vecino es Santiago Atitlán, que se encuentra a un tiempo aproximado de una hora con veinte minutos a una hora y media de San Pedro la laguna
Y partiendo desde Santiago Atitlán a San Lucas Tolimán es un tiempo aproximado de 15 a 20 minutos y luego nuevamente de San Lucas Tolimán a Panajachel es un tiempo estimado de 30 a 40 minutos directamente, pero si desea pasar observando algún otro municipio alrededor del lago como lo es San Antonio Palopo o Santa Catarina Polopo esto podría incrementar el tiempo en unos 10 o 15 minutos más.